Este dulce típicamente navideño, pero que podemos comer en cualquier época del año, es uno de los dulces más característicos de la ciudad de Toledo. Parece que tiene su origen en el siglo VIII d.C. durante la dominación árabe. Consta de dos ingredientes: almendra y azúcar. La leyenda cuenta que fueron las monjas del convento de San Clemente quienes inventaron el mazapán, cuando la ciudad se hallaba sitiada por los árabes...
Continue reading...Mado
Estación de tren de Toledo
El 12 de junio de 1858 llega el tren a Toledo y en 1917 se construye la estación que es la que contemplamos hoy. Sigue el proyecto de Narciso de Clavería ideando un edificio de estilo Neomudéjar que no hay que dejar de visitar. Su realización no estuvo exenta de problemas como los continuos desbordamientos del Tajo que llegó a inundar la estación. Si pasas por laestación ya sea como viajero...
Continue reading...¡Vamos a reponer fuerzas en el Parque de la Vega!
Hay un parque próximo a la Puerta de Bisagra que los toledanos, llamamos La Vega, pero que es El Paseo de Merchán, que no debes dejar de conocer. Pasear por sus jardines, tomarte una horchata o un granizado de limón acompañado de las cortezas, almendras o encurtidos es algo típico de la ciudad. Originariamente fue una escombrera hasta que en 1538 el Mariscal Pedro de Navarra y de la Cueva, corregidor...
Continue reading...¡Vamos al teatro!
Si te gusta el teatro no puedes dejar de probar la experiencia de las representaciones que se hacen cada año en agosto en La Puebla de Montalbán, pueblo de Toledo, donde nació Fernando de Rojas hacia 1470 y donde este año se ha celebrado el XXI FESTIVAL CELESTINA, LA ESPAÑA DE ROJAS. Es sumergirte en otra dimensión para ver maravillosas representaciones teatrales, en marcos incomparables, como el Palacio de los Condes...
Continue reading...Circo romano de Toledo
Hoy nos vamos a dar un paseo por uno de los monumentos olvidado de Toledo pero de una gran importancia para conocer la Toledo romana, denominada Toletum. Las características y dimensiones de este circo, 422m de largo por 122m de ancho, nos hablan de la gran importancia que tuvo la ciudad de Toledo en época romana, así como el aforo que tenía que se estima entre 15.000 a 30.000 espectadores, dependiendo...
Continue reading...Desayuno con churros
Cuando pases por Toledo no te debes perder unos churros con chocolate en CATALINO, un quiosco en La Vega con unas vistas estupendas de la Puerta de Bisagra y unos churros para chuparse los dedos. Además, puedes tomar también porras, que no te dejaran indiferente. Es un desayuno muy típico de España y muchas veces el colofón a una noche de marcha. No se sabe a ciencia cierta su origen, algunos...
Continue reading...