Historia y leyendas de Toledo

Un puente monumental que da acceso a Toledo: el Puente de San Martín.

Este puente Gótico que se levanta sobre el río Tajo, se sitúa al oeste de la ciudad y comunica con el barrio de la judería y la Iglesia de San Juan de los Reyes. Antes de la existencia de este puente había un puente de barcas que quedó destruido por una crecida. Por ello, en el siglo XIII se construyó el puente de sillares de granito. Este puente inicial sufrió varios...

Continue reading...

Ilusión y magia en Toledo: los trampantojos

Los trampantojos o «trampa para el ojo» son pinturas que intentan simular algo que no es real y son muy comunes en Toledo. Se han hecho muy famosos con las nuevas técnicas culinarias, pero en Toledo se usan desde el siglo XVII, no en la cocina, sino en las fachadas de los edificios. Muchos edificios cuentan con estos trampantojos para imitar materiales nobles o decoraciones en las fachadas de los edificios...

Continue reading...

¿Qué esconde la sonrisa de la Virgen Blanca de la Catedral de Toledo?

La Virgen Blanca del catedral de Toledo

La Virgen Blanca de la Catedral de Toledo es una escultura realizada en alabastro blanco. Data del siglo XIV, de estilo gótico, aparece de pie con el niño en los brazos al que sonríe amorosamente., mostrando una imagen tierna y alegre de maternidad. El niño acaricia la barbilla de la Virgen y la sonríe también. Está realizada a tamaño natural, mide 1,53cm. Parece ser que fue un una donación de Gonzalo...

Continue reading...

La puerta de Toledo que casi cae en el olvido

Hoy es una puerta muy conocida y una joya dentro de la monumental Toledo, pero por poco no llegamos a conocer este maravilloso acceso a la ciudad, uno de mis preferidos, y que os recomiendo que visitéis. Estuvo a punto de caer en el olvido víctima de la ruina y el abandono. Los toledanos la conocemos por la Puerta de Alfonso VI ya que se pensó que fue por aquí por...

Continue reading...

El castillo de Guadamur y el tesoro escondido

Cerca de Toledo, a unos veinte minutos en coche, tenemos el Castillo de Guadamur. Es uno de los castillos mejor conservados de la zona y se puede visitar los lunes, martes y miércoles de 9:00 a 14:00 horas. Es aconsejable reservar. Para ello puedes llamar al teléfono: +34 925 29 15 60. Se trata de una fortificación mandada construir en 1470 por el conde de Fuensalida. A lo largo de su...

Continue reading...

Toledo bajo un manto blanco

Toledo nevado — Javier Moreno

Con los siglos de historia que tiene Toledo, la ciudad ha vivido muchos acontecimientos de los que tenemos información gracias a los documentos históricos: epidemias, inundaciones, incendios. También nevadas, que a pesar de ser un engorro para la vida diaria dejan vistas maravillosas de sus monumentos y calles. Las imágenes que nos ha cedido Javier Moreno, profesor del Instituto de Enseñanza Secundaria Sefarad de la capital son una auténtica maravilla, y...

Continue reading...

El misterio de las cadenas del Monasterio de San Juan de los Reyes

En el barrio de la judería se alza impresionante el Monasterio de San Juan de los Reyes. Su construcción comenzó en 1477 bajo el patrocinio de la Reina Isabel I de Castilla. Este monasterio se construyó para conmemorar la Batalla de Toro, el nacimiento del príncipe Juan y como Panteón Real. Esto último no se llevó a cabo, pues en una de sus visitas a Toledo a la Reina Isabel le...

Continue reading...

La puerta de El Cambrón

Como ciudad amurallada que es Toledo, cuenta con varias puertas de acceso. Una de ellas es la Puerta de El Cambrón, denominada así por una zarza espinosa que crecía en sus alrededores y que recibe el nombre de «cambronera». Esta puerta también recibe el nombre de Puerta de los Judíos, ya que da acceso a la judería de la ciudad. Después de la expulsión de éstos por los Reyes Católicos en...

Continue reading...

La cuna del mazapán: Imperial Monasterio de San Clemente

Se trata de un convento de clausura por lo que es muy raro poderlo visitar, por ello hay que aprovechar las ocasiones en que se abre al público. Es uno de los primeros conventos que aparece en Toledo tras la Reconquista de la ciudad por Alfonso VI en 1085, fundando un primer monasterio extramuros. Alfonso VIII de Castilla, llamado «el de las Navas de Tolosa» o»el Noble», durante su reinado entre...

Continue reading...

El Baño de la Cava, un rincón con mucho encanto

Fernando Tello & cuatrochurros.com

Rincones especiales y con encanto hay muchos en Toledo. Pero el Baño de la Cava es uno muy especial por el lugar donde se encuentra: a orillas del río Tajo, río muy importante para la ciudad. Y además, es muy conocida la leyenda que transcurre en este lugar. Se trata de un torreón cercano al Puente de San Martín, y que parece se trataba de un antiguo embarcadero con acceso en...

Continue reading...