historia

El misterio de las cadenas del Monasterio de San Juan de los Reyes

En el barrio de la judería se alza impresionante el Monasterio de San Juan de los Reyes. Su construcción comenzó en 1477 bajo el patrocinio de la Reina Isabel I de Castilla. Este monasterio se construyó para conmemorar la Batalla de Toro, el nacimiento del príncipe Juan y como Panteón Real. Esto último no se llevó a cabo, pues en una de sus visitas a Toledo a la Reina Isabel le...

Continue reading...

Un pasado romano

El paso de los romanos por Toledo se observa en muchos rincones de nuestra ciudad. Pero hay uno que merece la pena conocer. Ese rincón se encuentra próximo a la Puerta de El Sol. Se trata de una antigua alcantarilla o cloaca romana. De los romanos conocemos sus edificios más significativos como coliseos, circos, termas, pero eran magníficos en obras de utilidad pública como los puertos, calzadas, faros, y por supuesto...

Continue reading...

Un pequeño rincón para enamorar: la Virgen de Alfileritos

Toledo está lleno de leyendas, en la mayoría de ellas el amor es protagonista, y así ocurre en la calle de Alfileritos. Esta calle es larga y estrecha, en la que se pueden apreciar viejos caserones, palacios con sus portadas adornadas por blasones. Hoy en día también encontramos bares y restaurantes donde poder degustar la gastronomía toledana. Esta calle comienza en la plaza de San Nicolás y cerca de allí hay...

Continue reading...

Callejear por Toledo

Toledo es una ciudad para disfrutar. Es imprescindible pasear por sus calles que tienen un encanto especial. Cuando cruzas sus murallas es como si retrocedieras en el tiempo y viajaras a otra época. Por esta ciudad han pasado muchas culturas que han dejado su impronta en las calles, casas, palacios, plazas,… Toledo tiene un plano irregular, heredado de los musulmanes, con calles laberínticas, estrechas, callejones sin salida, donde puedes perderte sin...

Continue reading...

Toledo, una ciudad amurallada

Las murallas de Toledo existen desde la época romana. En el año 674 Wamba, rey visigodo, las reconstruyó, pero las que hoy se conservan son básicamente de época árabe, aunque queden algunos restos romanos. Alfonso VI tras conquistar la ciudad a los musulmanes en 1085, las acabó para asegurar la defensa de la ciudad. Por ello, una de las funciones de las murallas es la defensa de Toledo por la zona...

Continue reading...

Un breve paseo por la historia de Toledo

Vamos a hacer un pequeño recorrido por la historia de Toledo. La ciudad se encuentra encaramada en lo alto de un cerro, encajonado por el río Tajo que lo envuelve en casi todos sus lados lo que le daba una defensa natural, y donde ésta no existía, se construyó una muralla, como ya vimos en el post anterior. La zona fue ocupada desde el Paleolítico y en ella existen huellas de...

Continue reading...

Toledo y el río Tajo

No podemos hablar de Toledo sin hacer mención al río Tajo ya que éste ha sido muy importante para la ciudad y su configuración. El Tajo es el río más largo de la Península Ibérica, a la que atraviesa en su parte central, siguiendo un rumbo este-oeste, con una leve inclinación hacia el suroeste. Nace en los Montes Universales, en la Sierra de Albarracín, después de recorrer 1.008 Kms., llega al...

Continue reading...